¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
El trastornos del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que compomete las habilidades sociales y del lenguaje causando graves problemas en las relaciones sociales, la comunicación y el comportamiento.
Las personas con TEA no tienen un patrón definido en su apariencia para distinguirlas de los demás, pero pueden comunicarse, interactuar, comportarse y aprender de manera diferente a los demás (neurotípicos).
Las habilidades en el aprendizaje, el razonamiento y el manejo de situaciones sociales complejas de las personas con TEA pueden variar. Las personas con TEA son muy hábiles en algunos aspectos (Las llamadas Islas de inteligencia) y en otros, casi siempre los mas primordiales, experimentan muchas dificultades.



¿Cuáles son los síntomas del Espectro Autista (TEA)?
Las personas con TEA a menudo tienen dificultades con sus habilidades sociales, emocionales y de comunicación. Es posible que no deseen repetir ciertas acciones o cambiar sus actividades cotidianas. La mayor parte de personas con TEA también pueden aprender, prestar atención y reaccionar a los objetos de otras formas. Algunos síntomas se presentan desde la infancia y, a menudo, duran toda la vida.
Los comportamientos de un niño o adulto con TEA se caracterizan por:
- No apuntan hacia los objetos para mostrar interés (es decir, no apuntan hacia un auto que pasa).
- No miran los objetos mientras alguien los señala.
- No tienen mucha habilidad para interactuar con los demás o no está interesados en ello.
- Prefieren estar solos sin tener un contacto visual.
- No logran entender bien los sentimientos de otras personas y/o hablar sobre los propios.
- No se sienten cómodos con los abrazos y, cuando abrazan a alguien, solo lo hacen cuando ellos quieren.
- Cuando se interesan en otras personas, se les dificulta hablar, jugar e interactuar con ellas.
- Repiten o imite las palabras o frases que dicen los demàs, en lugar del lenguaje común (ecolalia).
- Tienen dificultad para expresar sus necesidades con palabras y acciones cotidianas.
- No presentan juego simbòlico (es decir, no juegan a «alimentar» muñecas o a policìas y ladrones).
- Marcada tendencia a repetir la misma acción.
- Presentan dificultades en la adaptación a los cambios en la vida cotidiana.
- Reacción anómala al olor, sabor, forma, textura o sonido de un objeto.
- Eventualmente pueden perder una habilidad que tenían antes (por ejemplo, dejar de pronunciar palabras que antes usaban).
¿Necesitas orientación?
Conoce nuestro programa de asistencia y acompañamiento de familias en situación de Trastorno del Espectro Autista. Durante muchos años hemos logrado importantes avances con personas diagnosticadas con TEA mejorando su calidad de vida y las de su entorno familiar y cotidiano.
Diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Para efectuar el diagnóstico no se cuenta con un examen o prueba médica, lo cual hace en ocasiones muy difícil acertar. Existen test como el ADOS-2 o la CARS2/CARS2F que permiten detectar algunos sìntomas. Para completar el diagnòstico los médicos observan comportamiento y desarrollo del niño o adulto.
El diagnóstico del TEA puede realizarse, en lìnea general, desde los 18 meses por un profesional especializado en el Trastorno del Espectro Autista.
Normalmente deben realizarse evaluaciones en el desarrollo para establecer si se están aprendiendo las destrezas básicas en su debido momento.
Adicionalmente se deben realizar evaluaciones mucho mas detalladas que involucran al paciente y su núcleo familiar. En algunos casos se practican exámenes de destreza visual y auditiva, genética o neurológicos entre otros.

¿Tienes dudas sobre el TEA?
No te preocupes ¡Es completamente normal! Si quieres compartir tu caso y recibir retroalimentación, hemos preparado diferentes canales de comunicación en los que recibirás valiosa información relacionada con los primeros pasos y cómo iniciar un programa terapéutico enfocado en su caso en particular.

Tratamiento para el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
En la actualidad no existe una cura para las personas diagnosticadas con TEA. No obstante està demostrado que un tratamiento oportuno basado en los principios de las ciencias del comportamiento ayuda notablemente al desarrollo y el aprendizaje de las habilidades bàsicas en los niños y adultos con TEA. El potenciamiento de las habilidades del comportamiento verbal està a la base de casi todo el tratamiento comportamental
¿Necesitas ayuda urgente?
Hemos diseñado programas especiales de acompañamiento y orientación para casos complejos en niños, adolescentes y adultos. Nuestra amplia experiencia nos permitirá avanzar rápidamente en aspectos críticos de comportamiento. Posteriormente definiremos una ruta de trabajo para direccionar a la persona con TEA hacia una vida social relativamente normal.
Somos Asulado un proyecto social de orientación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
En Asulado ofrecemos orientación y acompañamiento a personas y núcleos familiares con situaciones de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndrome de Asperger. Desarrollamos programas de socialización integrales y adaptados a las condiciones del entorno familiar.